- desdicha
- ► sustantivo femenino1 Acontecimiento que produce un intenso dolor físico o moral.FRASEOLOGÍA
* * *
1 («Caer, Llover, Ocurrir, Sufrir») f. Suceso que causa un daño grave o hace padecer. ≃ Calamidad, *desgracia, desventura, infortunio, penalidad.2 (inf.; n. calif.) Se aplica a una persona inútil, con poca *habilidad o con mala *suerte: ‘Ese chico es una desdicha: no se le puede encargar nada. Es una desdicha de criatura: después de tantas calamidades, ahora se ha roto la pierna’. ≃ *Calamidad.3 (inf.; «Poner, Estar, etc., hecho una») Estropeado, sucio, roto o inservible: ‘El traje quedó hecho una desdicha después de la mojadura’.Por desdicha. Desdichadamente.* * *
desdicha. (De des- y dicha1). f. Desgracia, suerte adversa. || 2. Pobreza suma, miseria, necesidad. || poner a alguien hecho una \desdicha. fr. coloq. Ensuciarle mucho la ropa. || ponerse alguien hecho una \desdicha. fr. coloq. Ensuciarse mucho la ropa.* * *
► femenino Desgracia (infortunio).► Pobreza suma, miseria, necesidad.
Enciclopedia Universal. 2012.